2014/01/16

Aún hay esperanza en el D. F.

Nací en la Ciudad de México en la delegación Gustavo A. Madero la cual se ubica en el extremo noreste del Distrito Federal,  cuenta con una superficie de 7.65 kilómetros cuadrados que en su mayoría el terreno es plano; solo en la sierra de Guadalupe y el cerro de Zacatenco es accidentado.  Su altura promedio es de 2,240 metros sobre el nivel del mar que corresponde al nivel más bajo del Distrito Federal. Sus coordenadas geográficas son: longitud oeste 99° 11’ y 99° 03’, latitud norte 19° 36’ y 19° 26’. Al norte colinda con los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Coacalco y Ecatepec; al sur colinda con las delegaciones Cuahtémoc y Venustiano Carranza. Cruza la delegación el drenaje profundo, el Gran Canal y el Río de los Remedios, que este último está seriamente contaminado.

El clima es templado la mayor parte del año aunque en los meses de Noviembre, Diciembre y Enero es muy frío. La temperatura promedio anual es de 17°C. Sufre de grandes precipitaciones en los meses de Junio, Julio y Agosto quedando inundada la delegación la mayor parte del tiempo. Casi no cuenta con ecosistemas, ya que en su mayoría está lleno de construcciones habitacionales y fábricas, únicamente en sus cerros cuenta con vegetación. 
Figura 1. Bosque de San Juan de Aragón

A pesar de todo esto, cuenta con el bosque y zoológico de San Juan de Aragón dónde existe una amplia variedad de vegetación y es un gran pulmón de esta enorme ciudad. Muy próximo está el  Deportivo Oceanía que es un centro de recreación para las familias; asimismo está el Deportivo 18 de Marzo. Aunque existen muchas fábricas, poco a poco  van adquiriendo su certificado de Industria Limpia y otras certificaciones ambientales brindando un impacto positivo al medio ambiente. También tiene un gran acervo cultural que nos enriquece como el Museo de los Ferrocarriles. el Planetario Luis Enrique Erro orgullosamente Politécnico; como una gran parte de las instituciones del IPN y a su vez el CINVESTAV.


Figura 2. Planetario Luis Enrique Erro 
(350 palabras)

9 comentarios:

  1. me gustó que hiciste referencia a los museos con los que cuenta el D.F, muy buena descripción

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario, es importante saber que a alguien le gusto.

      Borrar
  2. ... en el D.F. otro aspecto cultural que he observado, es que la gente a pesar de estar en una gran ciudad, es muy territorial, se identifican con su barrio, al menos en Tacuba ...

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Creo que este fenómeno suele suceder en varias entidades, dependiendo de que tan arraigado te sientas al lugar o que tanto cariño se le tenga.

      Borrar
  3. Me llama la atención las inundaciones. ¿Las autoridades no han hecho nada para evitar que año con año se inunden?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¿En qué sentido es necesario actuar: necesitamos desviar el agua de la gente o prevenir que la gente vaya al agua? La ciudad es una cuenca. Las inundaciones inevitables. Porfirio Díaz proyectó el gran canal de desagüe. Los conquistadores españoles también desecaron el lago. ¿Quién es más ingenioso: quien quiere domeñar su entorno, destruyéndolo y simplificándolo, o quien toma el reto de adaptarse a él, aun a costa de menores ingresos?

      Borrar
    2. Sería mejor prevenir que la gente destruya sus propios ecosistemas, y en este caso es mejor adaptarse

      Borrar
  4. Como dicen el río tiene memoria, han habido programas para evitar las inundaciones, pero es cuestión de conciencia ya que en su mayoría es a causa de la basura que se tira en las calles y tapa coladeras. Aunque no se por que los humanos nos generamos problemas desde un principio

    ResponderBorrar
  5. Ahora recuerdo, en una clase durante la carrera una frase que dice así, ¡el hombre es la única especie que adapta las condiciones para vivir, más no se adapta a las condiciones como el resto de las especies!

    ResponderBorrar

Los comentarios no son moderados: cada quien se autoregula. Sin embargo, los comentarios discriminatorios serán eliminados y quien los haga será amonestado la primera vez y excluido a la segunda..

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.