2014/01/17

SANTA CRUZ XOXOCOTLÀN, TRADICIÓN Y SABOR ,( 313 palabras)


  SANTA CRUZ XOXOCOTLÀN, TRADICIÓN Y SABOR



Mi lugar de Origen  es la capital del estado de Oaxaca, se encuentra ubicada en los  valles centrales, en el distrito del centro, ocupando el 0.09% de la superficie total del estado con una extensión territorial de 85.48 km2.

            Esta ubicado entre la sierra Juárez y sierra madre del sur, esta rodeada por  varias elevaciones sobresaliendo al norte el cerro de san Felipe del agua, al sur el cerro de Monte Albán, al este el cerro de san Antonio de la Cal, el Principal rio de la región es el rio Atoyac, siendo este el mas en la entidad.

            Dentro de la capital del estado se encuentra el municipio de Santa Cruz Xoxocotlàn, Llamado comúnmente por contracción: Xoxo. Se compone de Xoxocotl (duplicativo de xocotl: "fruto ácido o agridulce"): "fruto muy ácido o agridulce" y de Tlan: "junto, entre", significa "Junto a los frutos muy ácidos o agridulces".

La superficie total del municipio es de 76.55 km², representa el 0.08% de la superficie total del estado, Su clima es templado, con pocas variantes durante todo el año.
Ecosistema:

Las flores que predominaban era  casahuate, jacarandá, crucesita, zemposuchitl, tulipán, nochebuena, rosales, los Árboles: guamuchitl, laurel,nogal, higos, pinos, ocote, las plantas comestibles son  calabaza, nopal, chayote, frijol, ejotes, chicharos, guaje, maíz y tomate, y los frutos como  naranjal, ciruelas, toronjas, mandarinas, plátano, limón, aguacate, granada, guayaba, mango.
           
Tradiciones: 

Una  de las tradiciones principales  de este municipio es  el día de muertos  ya que los pobladores católicos pasan  dos noches de vela, en el panteón donde adornan las tumbas de Flores, luces y en compañía de sus familiares  hacen una degustación de los principales platillos de este municipio.
Descripción: http://3.bp.blogspot.com/-LGGpT_wLEJc/Tq_z6aEcpbI/AAAAAAAACSM/OuFzlH5sFYg/s1600/Vela%2Bde%2BMuertos%2By%2BTapetes%2Ben%2BSanta%2BCruz%2BXoxocotlan%2B-%2BD%25C3%25ADa%2Bde%2BMuertos%2B2011%2B%25285%2529.JPG

Esta es una descripción de los que todavía es Santa Cruz Xoxocotlàn, sin embargo debido al crecimiento poblacional y como consecuencia la urbanización se está perdiendo la riqueza natural de este Municipio


(313 palabras)

2 comentarios:

  1. ¿Cuáles consideras que son las tres principales consecuencias, para bien o para mal, de la urbanización sobre Xoxo?

    ResponderBorrar
  2. No sé a qué frutos ácidos o agridulces se refiere el nombre de Xoxocotlán (Junto a los frutos muy ácidos o agridulces), ¿sabes cuáles son? gracias

    ResponderBorrar

Los comentarios no son moderados: cada quien se autoregula. Sin embargo, los comentarios discriminatorios serán eliminados y quien los haga será amonestado la primera vez y excluido a la segunda..

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.