2014/01/18

"Los Pulmones de Oaxaca: Un vistazo a la Sierra Norte, Distrito Ixtlán".




La Sierra Norte del estado de Oaxaca, se engalana con su exuberante vegetación que se desarrolla en cada rincón de las abruptas montañas. Su impresionante orografía y la variación altitudinal, permite resaltar una amplia biodiversidad de flora y fauna en casi toda la región, destacando  el clima frío y húmedo, que lo caracterizan.

Estos bellos pulmones de Oaxaca lo constituye el impresionante bosque mesófilo de montaña, el bosque de pino encino, selva baja caducifolia, selva alta y mediana perenifolia.





Las características de la zona, han atraído fuertemente el ecoturismo, el cual ha logrado incorporar el concepto de "El hombre en contacto con la naturaleza", generalmente las comunidades ofrecen cabañas, recorridos por los lugares más recreativos, por bicicleta, cabalgatas, tirolesa, rapel,  entro otros muchos servicios.




Sus tradiciones, su música, sus colores y sabores, son emblema importante de la zona. Sus inigualables jarabes al son de la música de banda, la pureza del blanco vestir en su atuendo autóctono. Las tradicionales comparsas de los días de muertos, las calendas y castillos de los días de fiesta, el rico tepache y mezcal que acompañan a un rico chintesle de nuez, o un rico amarillo de chayocamote.



Una gran mayoría de comunidades y agencias que integran el distrito de Ixtlán, se caracterizan por el aprovechamiento maderable, del cual en la mayoría de los casos intentan una extracción sustentable, como lo es la asociación de comunidades UZACHI. El ecoturismo es otro de los recursos económicos de la zona, y por su alta riqueza mineral, durante mucho tiempo la minería se consolidó como una de las principales fuentes económicas, los campos de cultivo han disminuido en producción pero aún mantiene un ritmo de producción constante.




Estas grandes masas arbóreas consolidan uno de los pulmones más importantes del estado, realizan las funciones más importantes para la captura de carbono y purificación de nuestra atmósfera, recursos hídricos, nos brindan alimento y recursos maderables, entre otros muchos servicios.
Por ello la Sierra Norte consolida un lugar de recreación, de tradiciones, de costumbres, de gastronomía y de estar en contacto con la naturaleza.












        Santa María Analco                                                                                    Santiago Xiacuí


                                                                Santa María Yavesía

Por: Tania Leyva Pablo














3 comentarios:

  1. Siento unas ganas enormes de ir a la Sierra Oaxaqueña, y conocer todo lo que aquí bellamente describes, ojalá pronto se me haga.

    ResponderBorrar
  2. MI PADRE ES ORIGINARIO DE ESA HERMOSA SIERRA...QUE FORTUNA TIENES ,,,MUY RICO EL LUGAR......

    ResponderBorrar
  3. Están cordialmente invitados a la Sierra Norte :)

    ResponderBorrar

Los comentarios no son moderados: cada quien se autoregula. Sin embargo, los comentarios discriminatorios serán eliminados y quien los haga será amonestado la primera vez y excluido a la segunda..

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.