Compendio bibliográfico anotado por los participantes de un curso de Economía de los Recursos Naturales. Las opiniones son de quien las firma pero el conocimiento es compartido. Se agradece reconocer el crédito a quienes lo merezcan: como Xoxo, que no es más que Xoxocotlán, en Oaxaca, ¿hay otro?
Buscar en este blog
Mostrando las entradas con la etiqueta matemático. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta matemático. Mostrar todas las entradas
2014/02/09
2014/02/07
Gran personaje de la corriente filosófica Bertrand Russell (1872-1970)
Nació el 18 de mayo de 1872
en Trelleck, Gales. Sus padres fueron John Russell (Vizconde de Amberley) y
Katherine Louisa Stanley. Creció bajo la tutela de sus abuelos. En 1990 realizó
sus estudios en el Trinity College de Cambridge.
Es un filoso-matemático muy
reconocido por sus trabajos realizados durante su Juventud. Escribió sobre una
amplia gama de temas, sobre todo en fundamentos de matemáticas y filosofía.
Una
de sus principales aportaciones en el área de las matemáticas fue su libro Principia
Mathematica (Principios Matemáticos; 3 volúmenes, 1910-1913), en colaboración
con el filósofo y matemático británico Alfred North Whitehead. En esta obra se mostraba
que esta materia puede ser planteada en los términos conceptuales de la lógica
general. Además, con su paradoja hizo aportaciones en la Teoría de Conjuntos, que
es el estudio de los conjuntos entendidos como la agrupación de objetos
diferenciados de nuestra intuición.
2014/02/06
Una mente abierta: Bertrand Russell
Aunque
Bertrand Russell vivió dentro de una familia muy estricta, tuvo una mente sin
tabúes; él decía que nunca hay que estar absolutamente seguro de nada. Desde
esa perspectiva se desenvolvió en el mundo intelectual.
2014/02/04
Un gran filósofo-matemático es...
Bertrand Arthur William Russell
(1872 -1970)
“Si algo es verdad, es verdad y si no lo es, no lo es, si es verdad debes creerlo y si no, no debes creerlo; y bueno, si no sabes si es verdad o no, deberías posponer tu opinión”
2014/02/03
Bertrand Russell: un gran hombre en la cumbre de las matemáticas, la lógica, la filosofía y el activismo social.
Por:
Yesenia Pacheco Hdez.
Bertrand
Russell: un gran hombre en la cumbre de las matemáticas, la lógica, la
filosofía y el activismo social.
Fuente: Sánchez Ron (2010).
Los caminos de Bertrand Russell. http://www.carlosianni.com.ar/blog/464/los_caminos_de_bertrand_russell._por_jose_manuel_sanchez_ron.html.
Filósofo,
matemático, escritor, educador y divulgador, son apropiadas pero no bastan para
darnos una idea de la persona que fue Bertrand Russell. Una de las frases que
se me hizo muy interesante de este personaje es la que dice: “No sientas
envidia de la felicidad de los que viven en el paraíso de los necios, pues sólo
un necio pensará que eso es la felicidad” pues él considera que para
encontrarse con la razón las personas deben alejarse de todo tipo de
supersticiones y creencias sin fundamento. Y en muchas ocasiones se piensa que
somos felices y quizá lo más probable es que estemos engañados o creemos
encontrar una felicidad que muchas veces es falsa.
Bertrand Russel: hombre de casi un siglo, matemático, filósofo, aristócrata y anti-aristócrata, escritor, activista, agnóstico, Premio Nobel y sobre todo, defensor de la libertad de pensamiento.
(Imagen tomada de: http://wineandbowties.com/culture/ten-things-to-remember-from-bertrand-russell/)
Bertrand Arthur William Russell nació el 18 de mayo de 1872 y murió a la edad de 97 años (casi 98) el 2 de febrero de 1979. Nació en Inglaterra dentro de una familia ligada con la realeza británica, su abuelo Jhon Russell fue primer ministro de la reina Victoria de 1846 a 1852 y de 1865 a 1866, claramente Rusell nació dentro de los escalafones más altos de la sociedad británica. Sin embargo, pese a la opulencia en que vivía, quedo marcado a los cuatro años por la muerte de sus padres. Como consecuencia fue criado por su abuela quien decidió no educarlo en la escuela sino en casa con preceptores. Por este motivo pasó gran parte de su juventud entre viejos en la mansión ancestral Pembroke Lodge, lugar donde vivió.