Compendio bibliográfico anotado por los participantes de un curso de Economía de los Recursos Naturales. Las opiniones son de quien las firma pero el conocimiento es compartido. Se agradece reconocer el crédito a quienes lo merezcan: como Xoxo, que no es más que Xoxocotlán, en Oaxaca, ¿hay otro?
Buscar en este blog
Mostrando las entradas con la etiqueta Tierra del Sol. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tierra del Sol. Mostrar todas las entradas
2014/02/04
Sol, arena y mezcal
Nací en la ciudad de Huajuapan de León y he vivido durante algunas temporadas ahí. Se encuentra ubicada hacia el noroeste del estado de Oaxaca, cerca del estado de Puebla. El paisaje está conformado por ecosistemas semiáridos como son selvas secas y matorrales distribuidos en lomeríos y valles. El río más importante es el Mixteco, el cual atraviesa la ciudad. La población actual es de alrededor de 70,000 habitantes con una tasa de crecimiento del 4%. La ciudad es un zona de intercambio comercial para todas las comunidades de la mixteca alta. También, en ella viven un número significativo de maestros, que influyen de manera importante en la actividad económica de la ciudad. Hay poca actividad agrícola y principalmente en las zonas aledañas, la gente se dedica a la crianza de chivos. Esta actividad tiene un evento relevante durante el año que es la matanza para el mole de caderas, platillo típico de esta región. Las fiestas de la ciudad esta ligadas estrechamente con la iglesia, la principal se realiza en el mes de julio. Como aporte a la identidad huajuapeña tenemos la canción mixteca y el jarabe mixteco.